Saltar al contenido

Libro de Horas del Maestro de los Triunfos de Petrarca

Contexto de producción

El Libro de Horas del Maestro de los Triunfos de la Petrarca se realizó en el contexto de que, en la segunda mitad del siglo XV, resurge la producción de libros en Normandía (provincia del noroeste de Francia), teniendo a la ciudad de Rouen como centro.

En Rouen, conviven diferentes caracteres estilísticos, como los emergentes de París y aquellos propios de la corriente renacentista.

Esto conllevó la aparición de diversos talleres de renombre, entre ellos, el de Jean Pichore. En el cual estuvo trabajando o formó parte de él, el Maestro de los Triunfos de Petrarca y del Libro de Horas de Ana de Bretaña, quien se estipula como autor del Libro de Horas que aquí nos ocupa.

Rouen, Francia.

Característico de Francia

En los Libros de Horas es habitual que se presente un calendario que precede al corpus textual. Abarca un amplio abanico de imágenes relacionados con los meses del año y los signos del zodíaco.

La decoración marginal se compone, sobre un fondo dorado, a través de hojas de acanto de colores gris malva, vegetación azul, roja o amarilla; flores, fresas y otro tipo de frutos, a los que se suman elementos de la fauna reales y seres fantásticos.

Las plegarias comienzan con fragmentos de los cuatro evangelios. Uno de los aspectos más singulares de este Libro de Horas es la interpolación de los textos de maitines extraídos de las Horas de la Cruz y del Oficio dedicado al Espíritu Santo, que se sitúan en las Horas de la Virgen, entre Laudes y Prima. Este esquema es diferenciador de Francia. Se refiere al esquema cuatripartito de los evangelistas:

  • San Juan y San Mateo en la parte superior (acompañado San Mateo por un ángel).
  • Se encuentran en la parte inferior, con San Marcos y San Lucas.

Más concretamente, es propio de los talleres de Rouen, siguiendo la línea de tradición francesa desde el siglo XV.

Autor "Libro de Horas del Maestro de los Triunfos de Petrarca"

maestro-triunfos-petrarca-CARTEM

Los nobles y príncipes solían encargar Libros de Horas a los mejores artistas y miniaturistas de Europa, sobre todo franceses y flamencos, y afortunadamente se conservan bastantes de ellos. Muchos de estos libros están bellamente iluminados con miniaturas e imágenes de temática diversa. 

La mayor parte están decorados con escenas religiosas, como la vida de la Virgen María, Cristo, el Rey David, representaciones de los Santos, la Muerte o el Juicio final. En algunos casos, sin embargo, las iluminaciones no estaban relacionadas con los textos y representan paisajes, escenas de caza y guerra, y costumbres campesinas o burguesas.

características del facsímil

Maestro de los «Triunfos de la Petrarca» y el «Libro de Horas de Ana de Bretaña».

175 x 125 mm

130, magníficamente iluminados, todos ellos, bien a página completa (48), bien con hermosa decoración floral habitada con más de 1.000 personajes, animales y plantas, así como cientos capitulares de oro

Ms. 851 de la Biblioteca de la Abadía de Montserrat

Rouen, Francia

Siglo XV 

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Póngase en contacto con nosotros y solicite información a través de cualquiera de los métodos que indicamos a continuación.

INFO@CARTEM.ES

(+34) 923 06 24 58

L - V de 9h a 15 h.

Horario de atención al cliente